La Provincia de Buenos Aires hoy es un Estado grande y bobo, que gasta más de lo que tiene. Es el refugio del kirchnerismo. Por eso hoy hay déficit, exceso de empleados públicos y falta de inversión. No hay escuelas en buen estado, los hospitales colapsan y las rutas son un verdadero desastre.
Nosotros vamos a reconstruir la provincia. Ya transformamos una ciudad, lo hicimos en San Nicolás. Vamos a terminar con la burocracia, digitalizar procesos y reducir el gasto improductivo para volcar esos recursos a lo esencial: seguridad, educación y salud. Con eficiencia, vamos a transformar la provincia para que resuelva problemas en vez de generar excusas.
Buenos Aires es el lugar más inseguro de la Argentina y el gobierno de Kicillof no se hace cargo.
Hoy en la Provincia hay un robo cada 2 minutos. Cada año que pasa aumentan los delitos, son más graves, los vecinos tienen cada vez más miedo de salir a la calle. No faltan recursos, lo que falta es decisión política de terminar con los delincuentes en la provincia de Buenos Aires. Basta de zonas liberadas y puertas giratorias. Basta.
Nosotros vamos a tomar tres medidas urgentes: darle a la policía el respaldo para actuar, hacer que la justicia los deje presos a los delincuentes y volver a hacer de las cárceles un castigo, no un aguantadero.
El sistema de salud está colapsado. Hay 6 millones de personas en la Provincia de Buenos Aires que dependen del sistema público. Es imposible conseguir turnos, falta tecnología, los médicos están mal pagos y los hospitales se caen a pedazos.
Nosotros tenemos una solución que ya funciona en San Nicolás, es el Seguro Médico. Construimos un único sistema de salud: gratuito y de la mejor calidad para todos. ¿Qué le importa a la mamá que tiene el hijo enfermo si el hospital es público o privado? Esa es una discusión política, no de los vecinos que solo quieren atención rápida y digna. Así tiene que funcionar el sistema de salud.
Nosotros hace un año tenemos este sistema, el poder de elegir dónde atenderse lo tiene el vecino. Vaya al sistema público o al privado, el Municipio paga por esa atención. ¿El resultado? 50% más de atenciones, más médicos, mejor servicio y menor gasto público porque los recursos se usan solo para cubrir la prestación.
Vamos a llevar este modelo a toda la Provincia. No es una teoría, es un hecho.
Hoy la educación está en estado de abandono: las escuelas no cumplen los días de clase, los docentes están mal pagos y los chicos salen sin las herramientas básicas para su futuro.
Nosotros proponemos un cambio real: unificar el sistema educativo, a través de vouchers, para que cada familia pueda elegir la mejor escuela para sus hijos y el estado se haga cargo de darle la mejor educación a cada uno.
Ya lo hicimos en el sistema de salud y funcionó: más calidad, más opciones, menos burocracia. Si queremos una provincia con futuro, el cambio tiene que empezar en las aulas. Educación de calidad, tecnología y formación real para que los docentes puedan enseñar y los chicos puedan progresar.